La necesidad de entallar una americana por la costura central es un arreglo muy común. La técnica que te voy a explicar en este artículo es válida tanto para una americana de caballero como para una americana de mujer.
Cómo supongo ya sabes la ropa de caballero que se vende en los boutiques normalmente es de Drop 6. Así que si tú constitución es de Drop 8, verás que en una americana de confección te sobrará el volumen por la cadera y por la cintura.
No te preocupes, entallar una americana, aunque esté forrada, es bastante fácil.
Los mismos principios se usan para entallar una americana de mujer, aunque si no es una americana clásica habrá algunas particularidades.
En el vídeo te explico detalladamente cómo entallar una americana por la costura central trasera.
Si crees que necesitas una información más detallada, a continuación te explico las pautas a seguir a la hora de hacer este arreglo.
La prueba y el marcado del arreglo sobre una americana
Ante todo debo avisarte que entrar la americana solamente por la costura central se puede sin dudarlo en el caso que sobra no más de 2 cm ( 4 cm en total). Un apunte más: este arreglo es válido solamente para las americanas de corte clásico ( estilo caballero ).
En otros casos habrá que considerar el repartimiento del volumen sobrante entre la costura central y las costuras laterales traseras.
Cuando estás probando una americana para entallarla, primero de todo, marca el volumen sobrante a nivel de la cintura. Desde este punto hacia más abajo los alfileres, con las que marcas lo que sobra, irán en paralelo a la costura central.
No cometas un error común intentando estrechar la costura central de la americana más hacia abajo. Puedo decirte sin mirar la prenda que en ese caso no conseguirás que la americana arreglada se quede bien.
Ahora faltará definir hasta qué punto hacia arriba faltará entallar la americana y marcarlo con un alfiler en perpendicular.

La prueba está hecha, vamos a arreglar nuestra bonita americana.
Descoser el forro de la americana y marcar la línea del pespunte de la costura central
Como los alfileres que están marcando el arreglo están atravesando ambas partes del detalle trasera, hay que aplanar el detalle y dejar los alfileres en el mismo sitio, pero sin sujetar la segunda mitad del detalle trasera. Recolocando los alfileres, presta especial atención en no pillar el forro. El alfiler debe marcar solamente el tejido exterior. De lo contrario, no podrás dar la vuelta a la americana.

Descose la parte central del forro de abajo. Si la americana tiene 2 oberturas, tendrás que descoser el forro entre las oberturas. Si es una americana sin oberturas, habrá que descoser el forro entre las costuras laterales.
El forro se descose para que sea posible volver al revés la americana que estás arreglando y poder trabajar cómodamente.
Marcar el pespunte central de la americana
Siguiendo los alfileres, marca el futuro pespunte central con un jaboncillo por la parte interior del tejido. Con una línea perpendicular a la costura marca el punto final de arriba, hacia el cual iremos definiendo la nueva costura central de la americana.
Plancha bien la costura central de la americana y del forro.
Aplana la costura central sobre una superficie plana y marca el trazado del pespunte nuevo.
Las pautas a seguir son las siguientes:
- Desde la cintura hasta el bajo de la americana la costura nueva irá en paralelo a la costura antigua.
- A partir de la cintura hacia arriba la línea de la costura nueva irá casi recta hasta el punto que está a unos 4 – 5 cm más abajo del punto al cual hay que definir la costura nueva.
- En el punto de la unión del pespunte nuevo con el antiguo habrá una línea con la curvatura suave que traspasa a la costura original con la naturalidad.

Traspasar la medida del arreglo al forro de la americana
Puestos a marcar el arreglo, tenemos que traspasarlo al forro.
Normalmente en el centro del forro del detalle trasera de una americana hay un pliegue para la libertad de movimiento.

Así que marca la medida idéntica a la que pusiste para el detalle exterior por la costura del forro desde abajo hasta el nivel del final del pespunte original del forro. Verás que es por allí donde comienza el pliegue.
Fácil ¿verdad?
Pasar el pespunte y planchar la costura central
Pasa el pespunte por la línea trazada.
Recorta el borde de la costura a 1 cm del nuevo pespunte.
Para planchar bien la nueva costura, primero hay que descoser el pespunte antiguo. Si el pespunte es de cadeneta, como fue en mi caso, mira cómo hacerlo fácilmente.
En el forro no es necesario hacerlo, ya que no abriremos la costura del forro para plancharla.
La costura central de la americana se plancha abriendo los bordes.
Tienes que hacerlo con cuidado, pero aplanando bien la costura. El planchado en esta etapa es muy importante, porque luego, al girar la americana, el forro no permitirá abrir bien los bordes de la costura central.
La costura central del forro se plancha hacia un lado, siguiendo la dirección del pliegue central.
Ya puedes volver a girar la americana para dar un planchado definitivo a la costura central.
Cerrar el forro de la americana y el planchado final
Ya estamos terminando a entallar la americana. Nos hace falta cerrar el forro y plancharla bien.
Uniremos el bajo de la americana con el forro a máquina, dejando un trozo de unos 10 cm sin coser.
Es el sitio por donde sacaremos el bajo para poder coserlo a máquina. Lo cerraremos luego con un pespunte a mano.
Comenza por coincidir las costuras centrales del bajo de la americana y del forro. Juntalos con un alfiler.

Te aconsejo poner un par de alfileres más para repartir correctamente el forro sobre el bajo de la americana.
Une a máquina el forro con la americana, dejando 10 cm sin coser, como te dije antes.
Ahora puedes dar la vuelta al bajo de la americana y plancharlo bien.
Antes de cerrar la abertura en el forro, te aconsejo fijar el dobladillo por la costura central de la americana.

Se trata de unir los bordes de la costura central a nivel del borde del bajo de la americana.
Puedes hacerlo a mano, con unas puntadas en el mismo sitio, o a la máquina, haciendo el pespunte reforzado de 1 cm que hunta los borde de la costura central.
Nos queda solamente cerrar la abertura del forro antes del planchado final.
Cierra la abertura con un pespunte invisible a mano. Procura que el hilo no esté muy tenso, pero tampoco tiene que estar flojo.
Repasa con la plancha el bajo de la americana y ya tienes el arreglo hecho.
Deja una respuesta