En este artículo te explicaré y enseñaré cómo hacer un bonito y cómodo vestido veraniego de 4 pañuelos o usando 2 fulares de algodón. Es fácil de hacer y necesitarás solamente unos conocimientos básicos de costura. Si esta es tu primera prenda que vas a hacer, no te apures. Vas a seguirme pasito a pasito y ya verás que te saldrá todo muy bien.
Materiales y herramientas
Para hacer este vestido necesitarás:
- Máquina de coser
- Tijeras bien afiladas
- Jaboncillo
- Hilo
- 4 pañuelos de algodón o viscosa grandes (de 80 a 110 cm. de los lados). En el caso de no encontrar los pañuelos, también puede hacerse con 2 fulares anchos de verano.
- Cinta textil decorativa de 1-1,5 cm. de ancho. Puedes elegirla a tu gusto, acorde con el color de los pañuelos. Puede ser que te gustaría utilizar un color de contraste. Todo depende del efecto que quieres conseguir. También se puede usar un bies de tela, si lo prefieres.
Esbozo
Como siempre tendrás que visualizar tu futura prenda. Así que, vamos a esbozar el futuro vestido.

Planificación del ensamblaje para el vestido veraniego de 4 pañuelos
Como puedes ver, el vestido tendrá 4 costuras: una en el centro del delantero, una en el centro trasero y dos costuras laterales.
Para trazar la línea del escote habrá que tomar las medidas correspondientes, después de tener las costuras centrales ya hechas.
Luego haremos las costuras laterales.
En el paso siguiente necesitaremos rematar el escote delantero y trasero. Después rematamos las sisas y los tirantes.
Y por último, terminaremos arreglando el bajo de nuestro vestido veraniego de 4 pañuelos.
Hay que planificar también cómo de largo estará el vestido por la costura central. Fíjate que el lado del pañuelo es bastante más corto que el pañuelo doblado en diagonal.
Si quieres tener unas esquinas pronunciadas en el bajo del vestido, déjalo tal y como está. Ten en cuenta que el vestido estará bastante corto por delante en el medio.
En mi caso, me apetece aumentar el largo del vestido por el centro. Para lograrlo, marcaré 15 cm en las esquinas apuestas de abajo, uniré estos puntos con el punto alto de la esquina superior y recortaré la tela sobrante.
♦ ¡Ojo! En este caso se cambiará un poco el cálculo de la parte de arriba del vestido
Ensamblaje del vestido
En el vídeo tutorial puedes ver todo el proceso y repasar algunas detalles que te explico en el texto del artículo.
Unir las costuras centrales
Comienza tal y como lo hemos decidido durante la planificación del ensamblaje. Une cada par de pañuelos con un pespunte. De este modo ya tienes las costuras centrales del delantero y del trasero de tu futuro vestido.
♦ Es importante saber: Presta la atención al estampado de tus pañuelos. Si el estampado es direccional, procura que tenga la misma dirección en todos los pañuelos al unirlos.
Trazar el escote y las sisas del vestido
Para poder trazar el escote y las sisas de tu vestido veraniego de 4 pañuelos, necesitarás tomar 2 medidas:
- Contorno del pecho CP – para definir el ancho del vestido de arriba;
- Centro de los senos Centr – para determinar el punto por donde se une el escote con la sisa, en este punto comenzará el tirante del vestido.

Como siempre, te doy las medidas de ejemplo con las que voy a trabajar yo:
CP = 102 cm
Centr = 21 cm
Es la talla 44 (ES) aproximadamente. Tu tendrás que poner tus propias medidas.
Hagamos un sencillo cálculo matemático del radio para un círculo. El perímetro del círculo o su circunferencia es tu contorno del pecho + costuras + margen de holgura:
Cir = CP + (4 x 1 cm) + 2 cm
Ejemplo: Cir = 102 + 4 + 2 = 108 cm
r = Cir / 2 π = Cir / 2 x 3,14
Ejemplo: r = 108 / (2 * 3,14) = 108 / 6,28 = 17,19 ≈ 17,2 cm
- Dobla los pañuelos por la costura que acabas de hacer con el revés de la tela por fuera.
- Traza una línea circular a la medida del radio calculado, con el centro en el punto alto de la costura (será una cuarta parte del círculo).

Si has hecho como yo y recortaste un poco el costado, no tendrás un ángulo recto de 90º arriba. En este caso usa la formula que te muestro en la imagen de abajo. No es 100% exacta, pero se aproxima bastante bien al resultado. De todas formas, confirma al final que la medida está bien con una cinta métrica.

Ya tienes definido el punto de la sisa en la costura lateral.
- Mide desde la costura central por la línea trazada y marca la medida del centro de los senos Centr.
- Traza una línea perpendicular desde ese punto hacia arriba y marca el punto por donde comenzará el tirante. En mi caso son 16 cm.
- Marca por la costura central la medida de unos 5 cm menos que la anterior, desde la línea trazada hacia arriba. Es el punto más bajo del escote.
- Dibuja una línea bonita del escote, comenzando a 2-3 cm a partir del centro. Puedes hacer una línea del escote en ángulo, pero no será tan fácil de rematarla luego con la cinta.
- Hagas el trazado de la sisa teniendo en cuenta que esa línea se continuará en el tirante que harás con la cinta a la hora de terminar la sisa.

Ya tienes el trazado. Falta solamente comprobar cómo “se casan” ambas partes de la sisa.
Para hacerlo hay que estirar ambas piezas dobladas por la mitad de manera que sus bordes laterales se solapen 2 cm y coinciden en el punto bajo de la sisa (como si el vestido ya esté unido por las costuras laterales).
Si ves, que se puede mejorar la línea de la sisa, corrígela. Se puede bajarla un poco en este punto.
Si no te atreves hacerlo ahora, no te preocupes, lo haremos durante la prueba de nuestro vestido veraniego de 4 pañuelos.
¿Te gusta lo que estás leyendo?
¡Aprende a coser como un profesional!
Cortar el escote del vestido y ponerlo a prueba
Llegó la hora de coger tus tijeras y recortar la tela sobrante por la línea recién trazada. ¡Qué emoción!
Después de recortarlo todo bien, vamos a preparar el vestido para la 1ª prueba.
Para esto necesitarás hacer lo siguiente:
- Hilvana las costuras laterales.
- Pasa un pespunte de paso medio-largo (a máquina o manual) por los bordes del escote y de la sisa a unos 3 mm del borde, para fijar su forma original. Cada borde con su pespunte individual. Ten cuidado de no estirar el borde.
Me preguntarás ¿para qué voy hacer este trabajo inútil?
Siempre te aconsejaré hacerlo en los bordes con la forma curvada los que no tendrán el apoyo de una pieza entretelada con la misma forma del borde en el proceso posterior. Los tejidos cortados en ángulo respecto al recto hilo se estiran con una facilidad sorprendente y pierden su forma original.
Teniendo en cuenta que tendrás que rematar esos bordes con una cinta decorativa, lo mejor es fijar su forma antes de la 1ª prueba. De este modo no tendrás disgustos más adelante.
Procura fijar bien el pespunte al principio y al final, para que no te escape el hilo.
- Corta 2 tiras de 1 cm de ancho y de unos 50 cm de largo.
Como los tirantes están hechos con la misma parte de la cinta que remata la sisa, para la primera prueba usaremos unas tiras de tela cortadas a lo largo del tejido que nos sobra.
- Sujeta las con un hilván en los puntos laterales del escote trasero. Por delante los vamos a fijar durante la prueba. De este modo sabremos la largada de la cinta que necesitaremos para el tirante y para la sisa.
Vamos a probarlo. Ya puedes vestir la futura dueña del vestido. ¿Esa serás tú? 🙂
Hacer la primera prueba del vestido veraniego de 4 pañuelos
Para hacer la primera prueba de un vestido con tirantes es aconsejable que la persona ponga el vestido sobre una camiseta fina y ceñida. De esta manera podrás colocar bien el delantero del vestido fijándolo con los alfileres sobre la camiseta de manera correcta. Y luego colocar los “tirantes” que usas para la prueba con la largada adecuada.
Si te convence lo que ves, asegura los “tirantes” sobre los puntos laterales del escote y quita los alfileres que lo fijaban en la camiseta.
Revisa la caída de las costuras laterales. Si te parece que tienen demasiado vuelo, haciendo un pliegue inusual, puedes reducir lo que sobra con los alfileres.
Rectificación final de los detalles del vestido veraniego de 4 pañuelos
Después de la primera prueba tendrás que:
- Medir el largo de la sisa con el tirante L desde el borde del costado lateral delantero hasta el borde del costado lateral trasera, pasando la cinta métrica por el tirante.
- Cortar 2 piezas de la cinta decorativa de:
Largo_Cinta_sisa = L + 2 cm
- Medir el largo del borde del escote delantero L_edel y el escote trasero L_etr desde el borde de la sisa derecha hasta el borde de la sisa izquierda, pasando la cinta métrica a 0,5 cm desde el borde del escote.
- Cortar las piezas de la cinta decorativa para ambos escotes de:
Largo_Cinta_EscoteDelantero = L_edel + 1,5 cm
Largo_Cinta_EscoteTrasero = L_etr + 1,5 cm
- Reducir vuelo de los costados si es necesario.
Coser el vestido veraniego de 4 pañuelos
Paso 1: Rematar el borde del escote
Comienza por rematar el borde del escote con la cinta decorativa.
Si no tienes una herramienta especial para hacer el ribete con una cinta y no quieres hilvanar, hagas el ribete en 2 pasos:
- Une la cinta con el escote por el revés. Para esta operación coloca la cinta sobre el revés del borde del escote, tapándolo con menos de la mitad de anchura de la cinta (unos 3 mm menos).
- Une la cinta con el escote con un pespunte, pasándolo a 1 mm del borde de la cinta.
- Dobla la cinta por la línea del escote y fija la cinta con unos alfileres, procurando tener la misma anchura del ribete por todo el escote. También tienes que tener en cuenta que la cinta debe tapar el pespunte que hiciste anteriormente. Si eres un principiante en la costura, lo mejor, en este caso, sería hilvanar la cinta.
- Pasa un pespunte a 1 mm del borde de la cinta para fijar el ribete.
- Plancha bien el escote.
Si estás utilizando un bies de tela, mira cómo hacer la costura bondeada o con ribete en el artículo 5 principales tipos de costuras.
Paso 2: Unir las costuras laterales
Ahora te toca unir los bordes laterales de tu vestido veraniego de 4 pañuelos.
Recuerda que la costura lateral será de 1 cm de ancho.
Comienza a coser ambos lados desde arriba. En el caso contrario tu futuro vestido puede salir un poco torcido 😉
Pasando el pespunte lateral procura de no estirar la costura, especialmente si has rebajado el vuelo por el costado y cortaste el tejido en un ángulo.
Sobrehíla las costuras y plancha bien.
Paso 3: Rectificar el borde de la sisa
Posiblemente en esta etapa verás que la sisa de tu vestido veraniego de 4 pañuelos no se ve muy bonita.
Es la hora de rectificar la línea de la sisa con la ayuda de una regla curva. La línea de la sisa debe fluir sin ángulos y de una manera natural.
♦ Es importante saber: Si a la hora de arreglar la línea de la sisa tuviste que recortar el pespunte que estaba fijando su forma, pasa otro pespunte fijador donde hace falta.
Paso 4: Rematar la sisa y hacer los tirantes del vestido veraniego de 4 pañuelos
Para hacerlo muy bien, vas a seguir los siguientes pasos:
- Une cada detalle de la cinta en un círculo con la costura de 1 cm. Los bordes de ambos lados deben coincidir entre sí.
- Pon la cinta, tal y como has hecho en el caso del escote, sobre el revés del borde de la sisa, tapándolo con menos de la mitad de anchura de la cinta. En este caso la costura lateral debe coincidir con la costura de la cinta decorativa.
- Fija el ribete con unos alfileres o con un hilván, doblando la cinta sobre el derecho de la prenda. El borde de la cinta tiene que tapar el pespunte anterior por la línea de la sisa y coincidir con su borde inferior en el tirante.
- Pasa el pespunte a 1 mm del borde de la cinta decorativa y plancha los pespuntes hechos.
En el vídeo te explico una manera alternativa de hacerlo.
Ya tienes tu vestido veraniego de 4 pañuelos casi hecho.
Falta arreglar el bajo.
Paso 5: Rectificar el bajo del vestido
Para repasar la línea del bajo de tu vestido necesitarás hacer la 2ª prueba.
Como el vestido no está fijado por la línea de los hombros y tampoco por la línea de la cintura, necesitaremos comprobar que la distancia del borde inferior del vestido hasta el suelo por delante y por detrás sea igual. No hay un cálculo único, todo dependerá de la compostura de cada persona.
- Mira dónde el vestido está más corto ¿por la costura central delantera o trasera?
- Mide la distancia desde el suelo hasta este punto y marca la misma medida por la parte más larga.
- Dobla el vestido por la mitad uniendo las costuras laterales a partir de la sisa. De este modo verás si el largo de las costuras laterales coincide. Si hay una diferencia, marca la medida más corta.
- Traza la línea del bajo de tu vestido, procurando que la línea resultante esté fluida.
Solamente te falta recortar la tela sobrante.
Paso 6: Coser el bajo del vestido veraniego de 4 pañuelos
Para terminar el bajo de nuestro vestido haremos un dobladillo fino simple de 0,5 cm de ancho.
Si eres un novato en la costura, te aconsejo hilvanarlo antes de pasar el pespunte.
Y no olvides de plancharlo bien.
Ya estás preparada para los días calurosos de verano.
Espero que podrás sacarle un gran partido a tu nuevo vestido veraniego de 4 pañuelos y explicarme cómo de guapo te salió tu vestido.
Deja una respuesta